

Caldera Blanca, senderismo en Lanzarote.
Ubicación.
El majestuoso volcán de Caldera Blanca, se encuentra situado en el corazón del parque natural de Los volcanes, en el municipio de Tinajo en las coordenadas latitud 29° 2’34.92″N y longitud 13°43’31.97″O .
Podemos llegar hasta Caldera blanca en coche a través de la carretera LZ-67 en sentido Mancha Blanca- Yaiza, encontraremos un desvío de tierra señalizado a la derecha, en la primera curva de izquierda saliendo del pueblo de Mancha Blanca, siguiendo esta pista de tierra durante aproximadamente 600metros, encontraremos el comienzo del sendero a pie.
Casa Emblemática Garaday Lanzarote, recomienda visitar antes de comenzar el sendero, El Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca, situado a unos 1400 metros del comienzo del sendero en la Lz-67 sentido Yaiza. Es un punto básico de informacion y conocimiento de todos los aspectos naturales (geología, flora, fauna, etc.) del Parque Nacional De Timanfaya, Parque Natural De Los Volcanes y como no, del precioso volcán que vamos a visitar. Usted obtendrá un mayor disfrute y comprensión plena del espacio natural de Lanzarote y de este sendero de Caldera Blanca, La Caldereta y Los Islotes.
Caldera Blanca.
Vamos a visitar Caldera Blanca, es uno de los volcanes mas antiguos de Lanzarote, formado hace mas de 5000 años, tiene una altura máxima de 458 metros sobre el nivel del mar y es el más ancho de Lanzarote (1,15 km de diámetro). Recibe el nombre de Caldera debido a su gran tamaño y profundidad. Una caldera volcánica es una gran depresión, distinta de un cráter, causada por diferentes factores, como pueden ser el hundimiento de una cámara magmática o por deslizamiento.
El sendero.
Partiremos desde el alojamiento en Tinajo de Casa Emblemática Garaday Lanzarote, subiendo por Avenida de Los volcanes en dirección Mancha blanca. En primer lugar visitaremos el mirador de Guiguan, situado a 100 metros de nuestro punto de partida a la derecha de la vía. Desde este mirador vamos a tener nuestro primer contacto con una Caldera muy parecida geológicamente a la que vamos a visitar, pero en este caso, la caldera de Guiguan ha sido modificada por los campesinos a lo largo de los siglos, aprovechando sus laderas para el cultivo en terrazas, creando el maravilloso paisaje característico de Lanzarote entre hombre y naturaleza, esta simbiosis, a contribuido a que Lanzarote sea Reserva De La Biosfera. Desde lo alto del mirador tendremos unas preciosas vistas de Caldera de Guiguan, Caldera Blanca y La caldereta al fondo y el paisaje agrario de Tinajo, y según donde miremos una visión mas amplia del entorno rural de Tinajo. Continuamos con el sendero bajando a la Caldera de Guiguan junto a la parada de guaguas (bus) a la izquierda veremos unos escalones, que nos llevaran a media caldera, bordearemos todo el cráter por su falda sur-este, veremos multitud de flora y fauna característica de Lanzarote, podemos imaginarnos el duro trabajo de los campesinos de Lanzarote a lo largo de varias generaciones.
Relacionado: Senderismo en Timanfaya
Continuamos nuestro sendero dejando atrás la caldera de Guiguan, para continuar por la ladera oeste, hacia el sur-oeste, dejando a nuestra mano derecha cultivos de terraza hoy en abandono y repleto de multitud de piteras (planta perene, introducida y originaria de México, su función era delimitar terrenos y para la obtención de fibras textiles de sus hojas, llamada pita, para producir cuerda, redes y otros objetos).
El sendero nos llevara a una pista asfaltada de uso agrícola, continuaremos por ella, siempre en dirección a la Caldera Blanca(la tendremos siempre presente a la vista) encontraremos 2 cruces por los cuales siempre seguiremos de frente, al final esta vía, terminara en una señal de trafico de stop que empata con la carretera Lz 67, justo aquí guiáramos a la derecha por una pista de tierra que nos llevara directo a Caldera Blanca.
Una vez que lleguemos al mar de lava, ya no tendremos perdida, el sendero esta muy bien definido y siempre tendremos Caldera Blanca a la vista, a partir de aquí el sendero esta señalizado con paneles informativos.
Dejamos atrás el mar de lava o malpaís y continuamos por la falda noroeste de la pequeña caldera llamada La Caldereta, siempre por su falda y sin salir del sendero, (tenemos que recordar que es una zona muy frágil y nuestras acciones pueden provocar daños irreparables en el ecosistema). Llegaremos a un antiguo aljibe hoy en dia abandonado y a nuestra izquierda la entrada al cráter de La Caldereta. Aquí encontraremos una pequeña construcción, es un buen lugar para hacer una parada y contemplar e imaginar como era la vida pastoril, en un pasado no muy lejano en este entorno.
Ya queda muy poquito para llegar a Caldera blanca, menos de 500metros, volvemos adentrarnos en el malpaís, una colada magmática que fue rellenando el lugar, contemplamos como la lava bajo por nuestra izquierda entre ambas calderas, una erupción volcánica de Timanfaya 1730 a 1736, aunque es posible que la erupción de Tinguaton de 1824 también afectara la zona sur exterior de Caldera Blanca.
Llegamos a la falda de Caldera Blanca y tomamos la bifurcación de la izquierda, comenzamos a subir y dejamos a nuestra izquierda unos corrales denominados Gambuesas utilizados para las Apañadas( Acción consistente en recoger el ganado caprino y ovino que esta suelto, pastoreando libremente,e ir acorralándolo a la Gambuesa para marcarlo y recogerlo antes de las épocas de sequia). Comienza nuestro ascenso a la caldera un poco mas técnico pero sencillo la dirección del ascenso es oeste.
Desde su punto mas alto tendremos una vista privilegiada del entorno mas salvaje y frágil de Lanzarote. Destacando sobre estas bonitas vistas, Los islotes.
Los Islotes, son las cimas más altas donde el mar de lava de la erupción de Timanfaya de 1730 no llego a cubrir, con su manto de lava, sirviendo estas como un autentico, “arca de Noé”, para muchos endemismos de la zona que poco a poco han vuelto a poblar el lugar. Como su nombre indica parecen islas en el mar de lava.
El recorrido total a píe, partiendo desde Casa Emblematica Garaday Lanzarote , es de aproximadamente 5,124 m, a este punto mas el recorrido de vuelta que suman en total unos 10,500m necesitaremos unas 3 horas hacer el recorrido completo a este punto, que incluye paradas para descansar, tomar fotografías, subir a la caldera y recorrido de vuelta, a un ritmo tranquilo, disfrutando de este maravilloso y mágico lugar de Lanzarote.
Hay una segunda opción y es subir a la caldera por este mismo punto rodearla por la Cima mas alta y bajar por un sendero en la parte noroeste de la Caldera y volver por la carretera de tierra de su base de la parte norte, esto nos dará unas vistas maravillosas de Timanfaya, tenemos que tener en cuenta que esto exige un mejor estado de forma física y nos llevara una hora o hora y media mas. Hay otras opciones de senderos, ya hablaremos de ellas mas adelante.
Algunas recomendaciones para la ruta a pie:
- Llevar calzado adecuado (hay una parte que cruzamos por el malpaís), botas de montaña o de suela dura, si tiene protección para posibles torceduras de tobillo mejor.
- Llevar agua suficiente y alguna fruta, no encontrarás agua en todo el recorrido.
- Gorra, gafas de sol y protección solar, si hay viento recomendamos algo para tapar las orejas y parte de la cara, vendrá genial.
- Consultar el parte meteorológico.
- Estudia la ruta para hacerte una idea, el lugar está perfectamente señalizado con paneles informativos.
No salgas del sendero, no alteres el ecosistema, respeta la flora, la fauna y no olvides tu basura.
No dejes de visitar este majestuoso y gigantesco cráter, merece la pena ver y sentir la fuerza y poder de la Naturaleza.