

¡Qué isla tan bonita! Entre la naturaleza y la arquitectura, no hay tiempo para aburrirse. Hoy vamos a mostrarte las mejores cosas que hacer en Lanzarote con paisajes volcánicos inspiradores, playas pintorescas, arquitectura única y actividades divertidas. ¡Con las fotos de los mejores lugares de Lanzarote que no debes perderte en tu viaje!
Cosas que hacer en Lanzarote: ¡no te las pierdas!
Todos tienen sus propios gustos y lugares favoritos, no es fácil identificar las mejores ubicaciones en Lanzarote.
1. Caminar alrededor y dentro de un volcán.
¿Qué es y por qué nos encanta?
De los muchos paseos que hay por la isla, este suele ser el favorito. En realidad es uno de los más fáciles pero también tristemente de los más ocupados. Montaña Cuervo, ubicado en el Parque Natural de Lanzarote Los Volcanes (alrededores Timanfaya), es fácilmente accesible por carretera.
Primero caminas hacia todo el volcán, con excelentes vistas de un cono bien conservado. A tu alrededor hay lava en muchas formas. Las señales ayudan a comprender los paisajes que lo rodean y la historia geológica del volcán. Luego, el camino te permite rodearlo y entrar por un lado que se ha derrumbado.
Consejos
- Tiempo estimado de 1 a 2 horas, dependiendo de la cantidad de recorrido que realices.
- No hay sombra, así que trae agua y sobretodo una gorra o sombrero.
- Si no quieres conducir, las excursiones parten de todas las ciudades turísticas, en un recorrido por un volcán que incluye el primer tercio de esta caminata (la mejor parte en nuestra opinión).
2. Explora una isla sin carreteras.
La Graciosa es una pequeña isla situada al norte de Lanzarote. Se accede por barco y no hay carreteras, solo pistas de tierra y arena. Así que lo exploras ya sea a pie, bicicleta o con uno de los taxis 4WD. Al contrario de Lanzarote está cubierto de arena blanca. Pero también tiene algunos volcanes. Los colores son impresionantes y puedes disfrutar de diferentes paisajes: playas, volcanes y columnas de basalto. Incluso el viaje en barco es fascinante con excelentes vistas de los acantilados de Famara en el norte de Lanzarote.
Consejos
- Recomendamos tomar el primer ferry por la mañana para evitar las multitudes que vienen todos los días a las playas.
- Los barcos salen de Orzola. Ten en cuenta que para las personas que se alojan en Playa Blanca es un largo camino de 1 hora y 10 minutos en coche.
- Otra opción es ir en un catamarán alrededor de la Graciosa.
3. Llegar al mirador del Río
El mirador más famoso de Lanzarote es el Mirador del Río. Es considerado uno de los mejores lugares de Lanzarote. Ubicado en el norte de la isla, en los acantilados de Famara, esta antigua base militar fue modificada por César Manrique y camuflada en la roca. Ofrece magníficas vistas de los acantilados y la isla de La Graciosa.
4. Ver las olas rompiendo en Los Hervideros.
Uno de los paisajes más bonitos en Lanzarote es Los Hervideros. Disfruta la mezcla de agua turquesa, columnas de basalto oscuro y de una pequeña colina roja volcánica. Simplemente observa y admira la mezcla del paisaje.
Hay un camino o sendero para explorar estos increíbles acantilados e incluso puedes ver uno de los arcos. Este es un paseo corto divertido y fácil. Se encuentra en la costa oeste, al sur del Parque Nacional de Timanfaya y las vistas son mejores con la marea alta, donde tal vez puedas ver las olas rompiendo contra las rocas.
5. Admira los colores en las salinas.
Siempre me han encantado las salinas, las formas, los colores y los pequeños conos blancos de sal. En la costa oeste de Lanzarote, puedes encontrar las Janubios Salinas. ¡Este increíble paisaje, es todo un espectáculo!
6. Disfruta de los reflejos en la playa al atardecer.
Es bien sabido que uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Lanzarote es en la playa de Famara. Si las condiciones son buenas, no te decepcionará. La playa tiene el reflejo de los impresionantes acantilados de Famara golpeados por el sol poniente. Es uno de los mejores lugares para fotografiar en Lanzarote con una silueta de surfistas y juegos de luz. La mala noticia es que no serás el único fotógrafo de la zona.
7. Viaja por las entrañas del Parque Nacional de Timanfaya
La actividad más famosa de Lanzarote es el recorrido en guagua (como decimos los canarios) dentro del Parque Nacional de Timanfaya. Ubicado en el oeste, es una de las mejores partes de la isla, la más pintoresca y famosa. Está enteramente constituido por suelo volcánico. No hay muchas maneras de experimentarlo. La principal es el recorrido en autobus por la única carretera del parque. No puedes salir del autobús para proteger el parque, pero puedes ver algunas de las vistas más únicas que puedas imaginar. ¡Es como visitar otro planeta! La zona también se llama montañas del fuego en Lanzarote.
8. Ver un jardín de cactus
Un jardín lleno de cactus diferentes. El Jardín de Cactus es obra del famoso arquitecto y artista Cesar Manrique. Se imaginó cómo transformar esta antigua rofera (una cantera) en una exhibición de las flores cactáceas más bellas de todo el mundo. Tiene alrededor de 1500 ejemplares de 450 especies diferentes que representan los 5 continentes.
Consejos
- Visítalo 1 o 2 horas antes de que cierre para una experiencia menos concurrida.
- Si no tienes coche, puedes ir en guagua desde las principales ciudades de Lanzarote, ya que hacen tours todos los días, y cubren varios lugares creados por César Manrique.
9. Admirar el calor de la tierra.
En Timanfaya, puedes pasar por el restaurante del parque, donde realizan pequeños experimentos para mostrarte el calor bajo la tierra. Como los famosos géiseres, la combustión de plantas con tan solo ponerlas en un hueco del suelo o cocinando alimentos con el calor natural del volcán.
10. Déjate impresionar por el tamaño de una bomba volcánica.
Otro gran lugar para ver en Lanzarote es Montaña Colorada. Es otro sendero que te lleva por todo el volcán con letreros informativos que explican lo que ves. Un lado del volcán es un rojo vibrante, de ahí su nombre. Además del color, la Montaña Colorada también es famosa por tener la bomba volcánica más grande (proyectada por el volcán durante la erupción) de la isla. Es increíblemente grande.
11. Visita una de las piscinas más atractivas.
Creo que esta es una de las cosas más frustrantes de Lanzarote. Esta piscina en Jameos del Agua es tan atractiva ¿No lo crees? En este lugar, César Manrique transformó parte de un largo túnel de lava que se había derrumbado en varios lugares. Hay un lago subterráneo, restaurantes y un anfiteatro. Dentro de este lugar en el lago subterráneo natural dentro del túnel que no se ha derrumbado es el hogar de pequeños cangrejos blancos autóctonos de la isla. Puedes leer más sobre los Jameos del Agua en nuestro post.
12. Piérdete en una casa laberíntica.
Este lugar fue imaginado por César Manrique pero diseñado por Jesús Soto. Es una casa laberíntica dentro de una antigua cantera: Lagomar. Admiren cómo se utilizan y transforman todas las cuevas, agujeros y formas. Solía ser el hogar de Omar Sharif.
13. Toma un paseo en bote a Papagayo
Uno de los lugares más famosos de Lanzarote es la playa de Papagayo. Ubicado en la costa sur, es la parte más antigua de la isla. La pequeña cala tiene una preciosa forma y aguas color esmeralda. No hay carreteras pavimentadas para llegar allí, solo una pista muy accidentada (donde normalmente no puedes ir con los coches de alquiler). Las otras opciones son caminar desde Playa Blanca a lo largo de otras playas que es un largo camino o coger el Waterbus desde Playa Blanca.
14. Ir en quad por carretera.
En todas las islas canarias, ofrecen experiencias de buggy 4×4 para poder atravesar los caminos de tierra y arena, y así descubrir las islas fuera de la carretera. Es muy divertido y da acceso a diferentes vistas.
15. Disfrutar de las playas de Lanzarote
Por supuesto, muchas personas también vienen a Lanzarote para tumbarse en la playa y disfrutar del sol. No ofrece las playas de arena blanca de otras islas canarias, pero tiene algunas playas pintorescas y agradables. Como por ejemplo playa Dorada en Playa blanca.
16. Siente el vértigo en un tubo de lava.
La Cueva de los Verdes, en el norte de la isla. Jesús Soto instaló luces en el túnel de lava para crear una experiencia fascinante. No vamos a decir mucho, porque esta visita tiene un gran sorpresa. Pero suele impresionar mucho la experiencia final. No debes perdértela. Si quieres saber un poco más sobre la Cueva de los Verdes puedes leer nuestro post.
17. Relajarse en una laguna
¿Buscando algo diferente con aguas tranquilas y poco profundas? Hacia el norte de la isla, no lejos de Orzola, está la laguna Caletón Blanco.
Rocas oscuras, arena blanca y agua turquesa para remojarse y relajarse.
18. Disfruta de las tapas de mariscos junto al agua.
Una forma de degustar Lanzarote es escapar a un pequeño pueblo de pescadores fuera del camino, y saborear mariscos y/o pescados junto al mar. Recomendamos ir a playa quemada y disfrutar del pequeño y remoto pueblito comiendo tapas al lado del agua.
19. Sumérgete en un submarino amarillo.
Adéntrate en el mar dentro de un submarino amarillo y bucea por Puerto Calero durante 1 hora. Podrás ver 2 barcos hundidos y muchos peces.
Hay un buzo que alimenta a los peces para que veas más de ellos, así que no es completamente natural, ¡pero el buceo en un submarino es fascinante!
Incluso tienen pantallas pequeñas para cada pasajero, donde puedes seguir el buceo con cámaras y métricas externas.
20. Aprende sobre el cultivo de vino en Lanzarote.
Sí, hay viñedos en Lanzarote. Esto es bastante sorprendente, pero al utilizar picón en el suelo para capturar la humedad y crear pequeñas paredes de roca para protegerlas del viento, ¡pueden cultivar uvas y hacer vino! Puedes visitar varias bodegas de la isla. Si quieres saber más puedes leer nuestro post sobre vinos de Lanzarote.
Esperamos que si visitan la isla de Lanzarote puedan aprovechar esta información sobre qué hacer en Lanzarote y disfruten de su estancia en Cara rural Garaday Lanzarote.