

AEROTERMIA es una tecnología limpia que extrae gratuitamente hasta un 77% de la energía del aire.
Los sistemas aerotermia son bombas de calor de última generación diseñadas para aportar refrigeración en verano, calefacción en invierno y, si se desea, agua caliente todo el año.
¿Cómo funciona la aerotermia?
Extrae energía contenida en el aire, incluso con temperaturas exteriores bajo cero y la transfiere a la habitación o al agua corriente. Esto se consigue mediante el ciclo termodinámico que utiliza un gas refrigerante para extraer calor del aire exterior.
La aerotermia produce más energía de la que consume:
Depende de la calidad del equipo y su calificación energética; por ejemplo, para un equipo con rendimiento 4,5 aportamos 4,5 kW de potencia calorífica por cada kW consumido de electricidad. Por tanto hasta el 78% de la energía aportada es gratuita.
Ventajas de la aerotermia
- Alta eficiencia. Consume menos energía que los sistemas de calefacción tradicionales y eso se nota en la factura de luz.
- Es una energía renovable y por lo tanto sostenible.
- No requiere casi mantenimiento, es como un electrodoméstico más.
- No necesita caldera, ya que no necesita combustión. No hay humo ni residuos, por tanto es más segura.
- Todo está más unificado ya que con este sistema puedes tener todo en uno, sin necesidad de contratar gas o suministros de combustible.
- La instalación de aerotermia es mucho más sencilla.
- Se pueden combinar sus salidas (radiadores tradicionales, suelo radiante, bombas de calor, etc.)
- Es la calefacción con menor consumo energético.
Desventajas
- Su coste inicial es bastante alto, aunque se compensa a lo largo de los años con el ahorro en consumo.
- Requiere de una unidad en el exterior de la vivienda.
- Por su ahorro, seguridad y confort, sustituye a la caldera de combustión tradicional (carbón, gas o gasóleo), calderas de condensación y calefacciones eléctricas por resistencia.
La energía que extrae del aire es gratuita.
Sólo se paga por el consumo eléctrico, que puede llegar a ser tan solo el 22% de la energía aportada.
Gracias a este bajo consumo energético frente todas las otras fuentes de energías no renovables. Es una solución energética muy recomendable en la mayoría de edificios de oficinas, aeropuertos, cines, clínicas.
Esta tecnología que une electricidad, mecánica y química para aprovechar la energía del aire exterior en climatización. Utiliza el ciclo frigorífico directo en refrigeración y el inverso para producir calefacción y agua caliente, está calificada como energía renovable por la Unión Europea.
Características de la aerotermia
Instalación sencilla
Estas unidades ocupan el mismo espacio que una caldera, pero con la gran ventaja de que no se precisa ningún depósito de almacenamiento de combustible, como es el caso del gas propano o el gasóleo. Permite tener calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria a través de un único sistema. La bomba de calor también se puede instalar en viviendas en los que hay otros sistemas, de modo que permite adaptabilidad a efectos de instalación.
Seguridad para la familia
Al no disponer de un depósito de almacenamiento de combustible como gas, gasóleo o biomasa, el riesgo de sufrir algún tipo de accidente doméstico relacionado es nulo. Además, no existen emisiones contaminantes o nocivas para la salud en la propia vivienda, al mismo tiempo que se contribuye enormemente a efectos de sostenibilidad medioambiental. Y es que estos sistemas, al utilizar básicamente energía limpia, se contribuye al ahorro en el gasto energético de otras fuentes fósiles y a reducir la huella de carbono.
No requiere chimenea
Un sistema de aerotermia no precisa de ningún conducto de evacuación de gases de combustión; de este modo, no se precisa de ninguna chimenea en la fachada o en el techo de la vivienda.
Generador de calor reversible
Es una de las claves de la aerotermia; un único generador para tres tipos de aplicaciones: calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Esto conlleva a una simplicidad de instalación y a una reducción del número de equipos y sistemas para climatización, además de disponer de agua caliente en la vivienda.
Temperatura de retorno de calefacción sin límite
Al no haber combustión en un equipo aerotérmico, no se producen vapores de agua que puedan provocar condensaciones y deterioros en el equipo. Por este motivo no sólo no hay límite de temperatura de retorno sino que lo más recomendable es que los equipos aerotérmicos trabajen a cuanta menor temperatura mejor, ya que de esta forma su rendimiento aumenta rápidamente.
En nuestro alojamiento de Lanzarote, contamos con este novedoso sistema de aerotermia, lo que nos ayuda a mantener la casa al gusto del cliente, en Garaday Lanzarote siempre luchamos por el medio ambiente.
¡Ven a disfrutar de Lanzarote con nosotros!