

Reciclar es una actividad cada vez más habitual en los hogares canarios. Es sencillo y al final del día es gratificante haber puesto nuestro granito de arena para ayudar al medio ambiente.
A pesar de que el ser humano es el responsable de producir una gran cantidad de residuos, todavía nos resistimos a reciclar. Con esta acción lo único que logramos es perjudicarnos a nosotros mismos y al medio ambiente, tanto en la actualidad como en el futuro. Este pequeño gesto, que forma parte de practicar un consumo responsable, hará que nuestras generaciones futuras puedan disfrutar de un planeta verde y azul.
Razones por las que es importante reciclar.
Ahorramos energía y luchamos contra el cambio climático.
- Menos consumo de energía: Si reciclamos reducimos el uso de energía para la extracción, transporte y elaboración de nuevas materias primas.
- Menos CO2 a la atmósfera: A menor consumo de energía generamos menos CO2 y reducimos el efecto invernadero. Lo que se traduce en que reciclar en casa supone ayudar al planeta y contribuir a luchar contra el cambio climático.
- Menor contaminación del aire: Nuestra salud cardiovascular y respiratoria será mejor cuanto más bajo sea el nivel de este tipo de contaminación.
Usamos menos materias primas.
Si reciclamos el vidrio, el papel o el plástico ya no hay necesidad de hacer uso de tantas nuevas materias primas para fabricar productos.
De este modo ahorraremos muchos recursos naturales y conservaremos nuestros bosques, o los llamados pulmones del planeta, cuyo objetivo fundamental es descontaminar el ambiente.
Fabricamos nuevos productos
A través del reciclaje se crean nuevos productos ya que muchos de los objetos cotidianos nacen a partir del reciclaje.
- Muchas cajas de zapatos tienen su origen en los tetrabriks, una llanta de neumático se puede fabricar con latas de refresco, y el forro polar que tanto te abriga tiene su origen en las botellas de plástico.
- El nacimiento del eco-diseño. Tiene como objetivo diseñar pero respetando el medio ambiente. Incluso reutilizan objetos tan diversos como las señales de tráfico o los neumáticos y les dan un uso totalmente distinto.
- Se pueden reutilizar materiales y prolongar su vida útil transformándolos en objetos con un uso completamente nuevo. Como, por ejemplo, una botella puede convertirse en un portavelas.
Creamos puestos de trabajo
Reciclar en casa supone preservar el medio ambiente y algo tan importante como ayudar a la creación y al mantenimiento de puestos de trabajo, ya que el proceso de reciclaje de residuos necesita de empresas y personas trabajadoras que recojan los distintos materiales y los clasifiquen.
Preservamos el medio ambiente
El vertido de las basuras domésticas o los desechos procedentes de la industria, están contribuyendo a contaminar ríos del planeta, disminuyendo su riqueza natural y destruyendo los hábitats de muchas especies. Si nos animamos a reciclar:
- La industria contaminaría menos el aire al reducir la cantidad de emisiones de gases efecto invernadero.
- Protegeremos nuestra superficie ya que los residuos irían a un lugar correspondiente y no se derramarían en las aguas de nuestros ríos y mares.
- Al usar los residuos orgánicos para el compostaje de nuestros jardines o cultivos, evitamos los fertilizantes químicos.
- También estamos protegiendo nuestros acuíferos y preservando el hábitat natural de muchas especies.
En ocasiones la pereza, la falta de tiempo o las excusas provocan que en casa dejemos de reciclar y terminemos metiendo toda la basura en la misma bolsa. Y es que nos sobran razones para concienciarnos de que el reciclaje nos lleva a ser mejores personas y que pequeños gestos contribuyen a mejorar el planeta. ¡Juntos podemos!
En Garaday Lanzarote estamos concienciados con el cuidado del medio ambiente y comprometidos con el reciclaje, ya que es fundamental para cuidar y mantener el planeta Tierra. Por esta razón nuestras instalaciones son el resultado de un proyecto sostenible hecho con mucho amor y coherente con nuestra filosofía, donde valoramos lo natural, el reciclaje y sobre todo la concienciación con cuidar y respetar nuestro distintivo entorno canario.
¡Sigamos incentivando la sensibilidad y respeto por el medio en el que habitamos!