

El Parque Natural de Los Volcanes está localizado en los municipios de Yaiza, Tías y Tinajo, aunque normalmente se accede a el por el último nombrado, pese a que también se puede entrar desde Yaiza.
Este Parque Natural cuenta con una superficie de 10.158 y ofrece un sobrecogedor paisaje que ha sido fruto de la última erupción volcánica de la isla.
Se trata de un paisaje volcánico con extrañas e interesantes formaciones surgidas por la solidificación de la lava. La vegetación en esta zona es muy escasa, y solo está presente en las zonas con solidificación de lava más antiguas.
Rodea en su límite oeste al parque nacional de Timanfaya, al este linda con el paisaje protegido de la Geria y al sur con el sitio de interés científico de Janubio. En el se reúnen las mejores muestras de colada de lava, conos volcánicos y campos de lapilli que son fragmentos piroclásticos (conocido en Lanzarote como “Rofe”). El conjunto de lavas más recientes y los elementos asociados a ella es de un gran interés geomorfológico, confiriéndole el rango de interés paisajístico.
La presencia de comunidades de aves marinas sobre Janubio, otorga a esta superficie un valor científico adicional. Fue declarado zona de especial protección para las aves (ZEPA) y área de sensibilidad ecológica.
En cuanto a fauna destacan varias especies de reptiles y aves (como pardelas o halcón peregrino), que se han sabido adaptar perfectamente a las duras y extrañas condiciones de este parque natural.
El Golfo es un minúsculo pueblo asentado en la extensión del parque. Antiguamente era un pueblo de pescadores y hoy en día cuenta con unos 15 habitantes, aunque es muy conocido gastronómicamente, ya que dispone de varios restaurantes. Últimamente con el turismo vacacional ha conseguido que este pequeño pueblo “disfrute” de más visitantes.
| En este espacio Natural disfrutarás una de las mejores estampas de la isla de los volcanes.
Se encuentra en este Parque Natural de Los Volcanes uno de los más famosos senderos de Lanzarote el de Caldera Blanca. Un espectacular recorrido entre volcanes que recomendamos a todo aquel que le guste practicar senderismo.
La visita es libre, pero se puede contratar visitas guiadas de empresas privadas que organizan excursiones en el parque. Pese a que no hay facilidades para el tránsito de sillas de ruedas o coches de niños, se puede, en parte, disfrutar del paisaje y de la calma del lugar.